630 82 90 03
info@fruterialaslandas.es
Productos frescos y de calidad directamente desde nuestro huerto.
Características
Textura y sabor: Las obras tienen una textura crujiente que se ablanda ligeramente al cocinarse en un guiso, absorbiendo los jugos de los ingredientes con los que se combinan, como caldos, salsas y guarniciones. Esto hace que la oblea se vuelva suave por dentro pero aún conserve algo de crocancia por fuera, dependiendo de cuánto tiempo se cocine.
Rellenos y combinaciones
Guiso salado: En algunas recetas, las obleas se usan como base para guisos salados, y se combinan con ingredientes como carne, pollo, verduras, salsas y queso.
Guiso dulce: Las obleas también se pueden rellenar con dulces, como leche condensada (dulce de leche), mermelada, chocolate o frutas. El guiso dulce puede ser más parecido a una cazuela de postre.
Salsas y caldos: Las obleas absorben muy bien los líquidos, ya sea en forma de caldos (en el caso de un guiso salado) o de salsas (en un guiso dulce). Las salsas típicas de los guisos de obleas incluyen tomate, pimentón, soja, cremas o salsas a base de mantequilla y azúcar para un toque más dulce.
Método de cocción: El guiso de obleas puede cocerse al horno o en sartén. Si se usan para un plato salado, generalmente se rellenan y luego se hornean hasta que se doran y adquieren una textura más crujiente. Si se preparan como postre, las obleas pueden cocinarse rápidamente en una sartén con mantequilla o azúcar hasta que se vuelvan doradas.
Conservación
Las obleas guisadas, ya sean saladas o dulces, se pueden conservar en la nevera durante 2-3 días. Guarda el guiso en un recipiente hermético.